Tu carrito de compras
No hay artículos en tu carrito
Este objeto del catálogo de Messier es un grandioso cúmulo globular de estrellas ubicado en la constelación de Ofiuco. Es el más cercano al centro de nuestra galaxia La Vía Láctea y por ello su forma se ve levemente afectada.
leer más
La Nebulosa de la Laguna es una de las más grandes, complejas y hermosas formaciones de gas y polvo. Con un gran brillo, es posible observarla a simple vista en un cielo oscuro y despejado.
leer más
El Cúmulo Abierto de Ptolomeo es el séptimo objeto del catálogo Messier. Cuenta con estrellas muy jóvenes y es observable a simple vista!
leer más
Este cúmulo abierto de estrellas recordó a los primeros astrónomos que lo observaron, la silueta de una mariposa con las alas extendidas. Acompáñanos a ver qué curiosidades tiene este objeto Messier.
leer más
Físico, matemático y astrónomo, Copérnico precursor de la astronomía moderna quién llegó a la conclusión que los planetas debían girar alrededor del Sol.
leer más
¿El mejor fotógrafo de la Tierra? En esta entrada reseñamos la importancia de esta misión.
leer más
Este es un cúmulo globular de estrellas, de las más antiguas de nuestra galaxia. Se alcanzan a contar más de 100.000 de ellas. Entre las estrellas más viejas sobresalen unas pocas jóvenes azules, ¿por qué?
leer más
Esta es una de las Nebulosas más interesantes debido a la complicada y hermosa forma que han tomado los gases expulsados de una estrella agonizante. No te pierdas lo asombroso que pueden ser las Nebulosas.
leer más
Mucho antes que el heliocentrismo fuera aceptado como el correcto movimiento de nosotros, los planetas y nuestro amigo Sol, Aristarco de Samos impulsó esta idea en la antigua Grecia. Quieres saber cómo?
leer más
Messier 4 o M4 es un gran cúmulo de estrellas que está a 5.500 años luz de distancia de nosotros. Si miras la constelación del Escorpión, en su corazón está la estrella Antares, cerca de ella podrás observar con un pequeño telescopio este cúmulo.
leer más